Ayer, Decidí subir cabeza de Hierro Mayor, me puse las botas, eche un bocata y una botella de agua a la mochila y aparque el coche fuera del parking de Valdesqui.
Empece a subir por la parte izquierda de la estación y tras el primer pico y al ver un poco de nieve, decidí subir el cerro de Valdemartín y continuar por la parte alta de las montañas, sin nieve, y donde además, existe un sendero fácil, el sendero de la cuerda larga de la Sierra de Guadarrama.
Llegando arriba corría un aire interesante y caían las primeras gotas de agua, tome el sendero y ascendí hasta el pico de Cabeza de Hierro Menor, rápidamente y con la lluvia aumentando, seguí mi camino hacia el pico final, en 15 minutos aproximadamente, estaba tocando el pico Mayor. En esos instantes, estaba granizando.
Debido a la paliza que arrastraba y la falta de tiempo, decidí volver en linea recta hacia el parking de valdesqui por "los pulmones", dos resaltes rocosos impresionantes de la cara norte de la montaña.
Grave error pues era una zona de rocas gigantes llenas de musgo, no solo los pulmones, que mojadas, resbalaban una locura. Las pase canutas hasta llegar al coche, la primera vez que he dicho:
Más tarde, un señor con el que nos cruzamos, nos contó la historia de unos jóvenes, y en homenaje a ellos van estas coordenadas.
Tres jóvenes de la Federación de Montañismo, habían fallecido el 19 de noviembre de 1978, en ese mismo sitio, bajando por la zona rocosa de los pulmones, José Luis Sarmentero, de 21 años se deslizo por una placa de hielo prácticamente invisible, su hermano Alfonso de 25 años, junto al compañero Miguel Ángel Aceituno de 21 años, saltaron a auxiliarse y corrieron la misma mala suerte.
Wikipedia: Sierra de Guadarrama | Cabezas de Hierro.
Empece a subir por la parte izquierda de la estación y tras el primer pico y al ver un poco de nieve, decidí subir el cerro de Valdemartín y continuar por la parte alta de las montañas, sin nieve, y donde además, existe un sendero fácil, el sendero de la cuerda larga de la Sierra de Guadarrama.
Llegando arriba corría un aire interesante y caían las primeras gotas de agua, tome el sendero y ascendí hasta el pico de Cabeza de Hierro Menor, rápidamente y con la lluvia aumentando, seguí mi camino hacia el pico final, en 15 minutos aproximadamente, estaba tocando el pico Mayor. En esos instantes, estaba granizando.
Debido a la paliza que arrastraba y la falta de tiempo, decidí volver en linea recta hacia el parking de valdesqui por "los pulmones", dos resaltes rocosos impresionantes de la cara norte de la montaña.
Grave error pues era una zona de rocas gigantes llenas de musgo, no solo los pulmones, que mojadas, resbalaban una locura. Las pase canutas hasta llegar al coche, la primera vez que he dicho:
"Joder... realmente tiene peligro la montaña."
Más tarde, un señor con el que nos cruzamos, nos contó la historia de unos jóvenes, y en homenaje a ellos van estas coordenadas.
Tres jóvenes de la Federación de Montañismo, habían fallecido el 19 de noviembre de 1978, en ese mismo sitio, bajando por la zona rocosa de los pulmones, José Luis Sarmentero, de 21 años se deslizo por una placa de hielo prácticamente invisible, su hermano Alfonso de 25 años, junto al compañero Miguel Ángel Aceituno de 21 años, saltaron a auxiliarse y corrieron la misma mala suerte.
Wikipedia: Sierra de Guadarrama | Cabezas de Hierro.